jueves, 8 de marzo de 2018

Uric el chiflado

Mago famoso que vivió en la era Medieval. 



Era muy excéntrico, entre otras cosas, por llevar una medusa de sombrero. Uric, el Excéntrico, pasó a conocerse como Uric, el Chiflado, cuando se volvió loco al escuchar mucho tiempo el canto del Fwooper. Además, falleció y se convirtió en fantasma cuando intentó demostrar que el canto del Augurey no es un augurio de muerte. No se sabe si quiso voluntariamente convertirse en el mago más raro de todos los tiempos, o llegó a serlo por casualidad. Uric el Excéntrico dormía en una habitación con por lo menos cincuenta Augureys domesticados. Durante un invierno particularmente húmedo, el gemido de las aves terminó por convencer a Uric de que se había muerto y de era un fantasma. Sus consecuentes intentos de atravesar las paredes de la casa tuvieron por resultado lo que su biógrafo Radolphus Pittiman describió como: “una contusión que seguía inflamada diez días después”. Uric el Excéntrico intentó demostrar cierta vez que el canto del Fwooper era en realidad beneficioso para la salud y lo escuchó durante tres meses sin interrupción. Desgraciadamente, el Consejo de Magos, al que informó de sus descubrimientos no se dejó convencer ya que Uric acudió al encuentro vestido únicamente con un peluquín; al inspeccionar de cerca el peluquín éste resultó ser un tejón muerto.

Emeric el Malvado

Emeric el Malvado fue un mago de corta vida pero excepcionalmente agresivo. Una vez fue el amo de la Varita de Saúco, con ella, aterrorizó al sur de Inglaterra en la Edad Media. Él fue "sacrificado" en un duelo feroz contra Egbert el ilustré. Durante las lecciones de Historia de la Magia con el Profesor Binns, los estudiantes de Hogwarts a menudo confundían a Emeric el malvado con el Oddball úrico.

miércoles, 7 de marzo de 2018

Código de Conducta de los Hombres Lobos

El Código de Conducta del hombre lobo, desarrollado en 1637 por el Ministerio Británico de Magia era un conjunto de reglas que describen las responsabilidades de los hombres lobo, como prevenir los posibles ataques encerrándose de forma segura todos los meses.



Como era de esperar, el Código de Conducta del hombre lobo fue en última instancia, un fracaso, ya que nadie se presentó a firmarlo porque nadie estaba preparado para entrar en el ministerio y admitir que era un hombre lobo, un gran estigma entre la sociedad mágica.

Las Huelgas de las Gárgolas de 1911

La Huelga de Gárgolas de 1911 constituye un hecho particular en la historia mágica. Como entes que son a la vez conscientes y creados por la mano del hombre, desde el inicio de su uso en el siglo XVIII pocas veces han disentido —o intervenido siquiera— de la opinión de los magos. Ahora bien, esta situación cambió durante enero de 1911, cuando las gárgolas apostadas en el Centro de Estudios Alquímicos de Londres iniciaron una campaña de protesta por descuido arquitectónico. Según los reportes guardados en los archivos del Ministerio, las gárgolas denunciaban la falta de restauración durante siglos, además de irregulares horarios de limpieza por parte de los empleados del lugar.



La falta de respuesta por parte de las autoridades ministeriales de las quejas recibidas por tales gárgolas —posiblemente ante la falta de precedencia de acción de los seres hasta el momento, aunque se baraja también que fuese tachada de broma por el funcionario encargado de tramitarla— impidió que el incidente quedara en poco más que un evento anecdótico. Más bien, al contrario: durante los siguientes meses, gárgolas de todas las zonas de Reino Unido empezaron a manifestar su descontento con sus condiciones, añadiendo a los apuntes iniciales otras demandas como la instauración de un protocolo de construcción y cuidado de las estatuas en el que se incluían, entre otras, la exigencia de la instauración de puestos de gárgolas conjuntos para evitar los largos períodos de soledad a los que se sometían.
A día de hoy todavía resulta un misterio el método de comunicación que emplearon dichos seres, especialmente por la celeridad de comunicación entre ambos. Hubo durante los años siguientes un período de efervescencia intelectual sobre las desconocidas capacidades de dichos entes, sin que se alcanzara prueba alguna de ellas. Otros autores, más escépticos, señalaron a la posible colaboración de los duendes a la hora de esparcir las noticias.
En cualquier caso, lo cierto es que la acción de las gárgolas fue vista, en principio, como ridícula por la mayor parte de la comunidad mágica. Hasta que los problemas de acceso a lugares custodiados por las estatuas conscientes empezaron a interrumpir todo tipo de actividades, obligando a la apertura de rutas alternativas. Finalmente, después de cerca de cinco meses de huelga y uno de los atascos más eminentes en la Red Flu de la Real Academia Mágica de Encantamientos, los magos accedieron a firmar tregua en las condiciones impuestas por el Comité Unánime de Gárgolas Unidas Contra el Abandono (CUGUCA), en lo que se recuerda como una de las derrotas más humillantes de los magos contra seres de movilidad limitada.

martes, 6 de marzo de 2018

Merlín

Merlín fue un mago de sangre pura conocido el cual se dice que nació aproximadamente en el siglo VI. Estudió en el colegio Hogwarts de Magia y Hechicería y fue seleccionado a la casa de Slytherin.




Merlín al principio intentaba atraer a otros


magos hacia la magia oscura, ya que tenía mucho interés en ello pero luego se ractificó.


Finalmente cuando creció decidió ayudar siendo un guía espiritual y consejero de reyes.


Fue un especialista en Encantamientos y le enseñó y ayudó al Rey Arturo con su apodo "El Principe de los Encantamiemtos" o "El mago más famoso de todos los tiempos"


En sus tiempos, quiso ayudar a los muggles y por ello creo La Orden de Merlín, con una serie de reglas para que no se utilice la magia sobre ellos.

  • Merlín tenía un bastón mágico. 
  • Podía mover cosas viéndolas. 
  • Hacer magia con las manos. 





Después ayudar a Arturo se enamoró de una hija de muggles y la ayudó enseñándole magia hasta que ella en momento lo traicionó ya que el le enseñó el encantamiento de como encarcelar a un hombre y se lo hizo a él y quedó encarcelado en un árbol de por vida.


Una Historia de la Magia

Una Historia de la Magia es un libro escrito por Bathilda Bagshot Fue lanzado en 1947. Es usado por los estudiantes de Hogwarts es la asignatura Historia de la Magia (impartida por el profesor Binns, el único profesor que es fantasma).